Asociar un Beacon a un archivo multimedia
Los beacons pueden ser asociados a tres tipos de archivo multimedia: Audios, vídeos o Imágenes. Al seleccionar alguna de estas tres opciones en el formulario de un beacon ya registrado en el sistema se ampliará el formulario de Edición de Beacons para poder completar la información necesaria.
Asociar un Audio
Para ingresar un audio tenemos que incluir mediante el editor de Multimedia un mp3, una imagen y el título una pequeña descripción. Procurad que, en la medida de lo posible, el audio ocupe lo menos posible para agilizar la experiencia del usuario, así como que la imagen sea una en formato vertical para que se vea bien en los teléfonos.
Asociar un Vídeo
La primera información que tenemos que proporcionar al sistema es una URL de Vimeo o Youtube para que salte en la pantalla cuando el teléfono se acerque lo suficiente al beacon. Así mismo, deberemos titular el vídeo y escribir una pequeña descripción para que el usuario pueda verlos a la vez que el vídeo.
Finalmente incluye una imagen para que se vea algo antes de que se vea el vídeo. Se trata de una imagen de precarga que permita mostrar algo en el tiempo de espera que hay en la conexión a la página web de youtube o Vimeo y en el inicio de la descarga. Evitamos, así que la ventana parezca congelada durante unos segundos, mejorando sensiblemente la experiencia de usuario.
Asociar una Imagen
También podemos hacer que la proximidad al beacon haga que se muestre una imagen en la pantalla de los teléfonos. Tendremos que incluir una imagen desde el editor de imágenes, aunque en este caso nos interesa una de formato vertical para que ocupe la mayor parte posible de la pantalla del teléfono. A esta imagen hemos de añadirle un título y una breve descripción.